El Centro Integrado de Formación Profesional Rodríguez Fabrés, es un instituto que oferta múltiples opciones de formación profesional de grado medio y superior como estética, turismo, restauración, hostelería y turismo entre otros.
La iniciativa “El Poder de la Mezcla”, nace promovida por Belén, que es una profesora del centro de formación. El objetivo de la idea fue la realización de un evento inclusivo en el que participaran, en formato concurso, varios equipos formados alumnos de turismo, dirección de cocina y servicio de sala, con participantes de entidades sociales. En este primer evento, han participado personas de AFIM, ASPACE, AVIVA, CRMF e INSOLAMIS.
Desde hace unos meses hemos asistido a las formaciones de las diferentes categorías del concurso que han sido:
* Elaboración de una tapa: contamos con la charla de Sara Cámara, cocinera de Casa Pacheco que nos dio consejos super útiles para la participación en el concurso.
* Como preparar un café: tuvimos una formación con Café Tormes en la que aprendimos como servir un café con una cafetera profesional de forma correcta atendiendo a la limpieza, y teniendo en cuenta todos los pasos, haciendo hincapié en la cremación de la leche.
* Decoración floral: desde Bedunia nos dieron una clase teórico-práctica para la elaboración de centros de mesa tanto en formato imperial como mesa redonda.
Servicio de cerveza: el equipo de Mahou nos contó la composición del grupo para tirar una caña perfecta y pudimos practicar.
* Elaboración de un cóctel: Sergio de Café Niebla Bar, realizó una clase en la que aprendimos sobre proporciones y combinados para un cóctel perfecto.
Tras las formaciones en las que aprendimos muchísimo, cada equipo ha tenido tiempo para hablar sobre cuáles serían las mejores elaboraciones.
Hoy se ha celebrado el concurso en el Centro Comercial el Tormes. Un poco nerviosos pero emocionados hemos disfrutado de las pruebas.
La competición se ha desarrollado en seis equipos divididos en colores: rosa, violeta, naranja, verde, rojo y amarillo. El tiempo que estipuló la organización ha sido de 45 minutos para cada equipo; había que realizar todas las pruebas y presentar al jurado las elaboraciones.
Aunque no tuvimos la suerte de clasificarnos, nos quedamos con las palabras de Sara Cámara que incidió en la importancia de disfrutar lo que estábamos realizando y estar satisfechos con lo elaborado.
Gracias a Centro Rodríguez Fabrés por la mirada hacia la inclusión y seguiremos caminando de la mano.